La mota negra 🏴‍☠️ ☠️

Share this post

¿Qué tienen en común Los tres mosqueteros, Star Wars y Harry Potter?

mmartoscano.substack.com

¿Qué tienen en común Los tres mosqueteros, Star Wars y Harry Potter?

De capas y espadas, de mitos básicos, cultura y poder.

Mar Toscano
Dec 5, 2022
1
Share this post

¿Qué tienen en común Los tres mosqueteros, Star Wars y Harry Potter?

mmartoscano.substack.com

Eran unos, dos y tres los famosos mosqueperros… Nunca pensé que esta canción se convertiría en un código generacional pero, mira por dónde, así ha sido. Nunca lo pensé porque la serie de Los tres mosqueperros pertenecía por fecha a la generación de mis tías, pero yo también la disfruté. Incluso mi hermana pequeña la conoce. La fecha de caducidad de un referente cultural pop podemos cifrarla en 30 años.

La semana pasada hablamos de Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas, en Canal Sur Mediodía Huelva. Y me vine arriba. Puedes escuchar este delirio fan aquí y ahora seguimos hablando.

Thanks for reading La mota negra 🏴‍☠️ ☠️! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

1×
0:00
-10:52
Audio playback is not supported on your browser. Please upgrade.

La elección de esta novela, clásica donde las haya, no es casual sino que es fruto de una conversación con mis estudiantes. Resulta que les suena, así a lo lejos, como también les suena Regreso al futuro o Indiana Jones. A mí se me cayó el alma a los pies.

Las habría puesto en clase, pero creo que ninguna entra en el currículo de Lengua Castellana y Literatura (aunque con la Lomloe nunca se sabe). Buscaba ejemplos de películas que hubiéramos visto todos para explicar los diferentes narradores y las diferentes estructuras que podemos encontrar en una narración (lineal cronológica, con saltos temporales como la analepsis y prolepsis, in media res… Esas cositas). El cine suele ser una herramienta muy útil para explicar las técnicas narrativas en clase porque es más sencillo encontrar referencias comunes. Sin embargo, entré en pánico cuando ninguna de mis referencias culturales eran sus referencias culturales.

Al final, encontramos un terreno común gracias a Star Wars, Harry Potter y Pixar*. Gracias, imperialismo cultural. En la siguiente clase les puse la famosa charla de El peligro de una historia única de Chimamanda Ngochi Adichie.

Así llegué a la sección de hoy. ¿Qué clásicos que para mí son referentes culturales imprescindibles no conocen muchos jóvenes? Los tres mosqueteros es muy probable que sea uno de ellos porque les suene a antiguo, pero es un aventura fascinante que se bebe rápido y que deja con ganas de más. Afortunadamente, tenemos tres partes para recrearnos en ellas (Los tres mosqueteros, Veinte años después, y El vizconde Bragelonne). Yo lloré con el último. No digo más.


*Nota al pie: ¿no os llama la atención que no tengamos ninguna obra española entre nuestros referentes culturales básicos? En la adolescencia y en la infancia es cuando se forma el corazón del lector y del ser humano. Siempre me ha preocupado que estemos dejando nuestro imaginario en manos ajenas culturalmente a nosotros, en manos de otros intereses comerciales y culturales. Miramos un poco por encima del hombro a los escritores de literatura de género en español, pero luego consumimos como locos los sueños creados por otros. Cultura es poder, poder es cultura.

Gracias por leer La mota negra 🏴‍☠️ ☠️ Suscríbete y recíbela gratis cada semana en tu correo. Además, llévate de regalo uno de mis primeros relatos publicados

Share this post

¿Qué tienen en común Los tres mosqueteros, Star Wars y Harry Potter?

mmartoscano.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Mar Toscano
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing